Ahora puedes pagar con Bizum

En el mundo del detailing, trabajar con productos concentrados es algo habitual. Este enfoque no solo permite ahorrar dinero, sino que también ofrece la flexibilidad de ajustar la concentración del producto según las necesidades de cada tarea. Pero, como en todo, hay ciertos pasos y conceptos clave que debes seguir para garantizar resultados efectivos y seguros. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente e incluso te facilitamos una claculadora.

¿Por qué trabajar con productos concentrados?

Existen varias razones por las que los productos concentrados son tan populares en el detailing:

  1. Ahorro económico: Comprar productos en formato concentrado suele ser más económico a largo plazo, ya que puedes preparar múltiples mezclas con un solo envase.
  2. Versatilidad: Ajustar la concentración del producto permite adaptarlo a diferentes tareas, como suciedades ligeras o limpiezas profundas.
  3. Ecológico: Reduces el uso de envases, ya que un producto concentrado rinde mucho más que uno listo para usar.

La importancia de los envases adecuados

Para realizar diluciones correctamente, es fundamental contar con envases diseñados específicamente para este propósito. Estos envases suelen incluir:

  • Marcas de medición claras: Te permiten preparar las mezclas con precisión.
  • Pulverizadores resistentes: Diseñados para soportar productos químicos y mantener su eficacia a lo largo del tiempo.
  • Etiquetas personalizables: Para identificar cada mezcla y evitar confusiones.

El Vonixx Quant Pulverizador de Diluciones es un excelente ejemplo de un envase diseñado para detailing. Este pulverizador incluye marcas de medición que facilitan la preparación de diluciones, evitando errores comunes.

Qué agua utilizar para las diluciones

La calidad del agua puede influir en la eficacia de las mezclas. Si el agua de tu zona es muy dura (alta en minerales), puede:

  • Reducir la efectividad de ciertos productos.
  • Dejar residuos en las superficies que limpias.

Recomendación: Usa agua destilada siempre que sea posible, especialmente para productos delicados o que vayas a usar en el motor. Esto garantizará que la mezcla no conduzca la electricidad.

Respetar siempre las indicaciones del fabricante

Cada producto tiene una fórmula específica y unas instrucciones diseñadas para garantizar su rendimiento. Siempre:

  1. Lee la etiqueta del producto e instrucciones antes de hacer la dilución.
  2. Respeta las proporciones recomendadas. Por ejemplo, una dilución de 1:10 significa que por cada parte de producto, debes añadir 9 partes de agua.

Usar una concentración incorrecta puede:

  • Reducir la efectividad del producto.
  • Dañar las superficies que estás limpiando si lo haces demasiado fuerte.
  • Acortar la vida útil del producto.

Cómo hacer diluciones con botellas calibradas

Si tienes una botella calibrada, como el Vonixx Quant Pulverizador de Diluciones, preparar tus mezclas será rápido y sencillo. Este tipo de envases está diseñado con marcas claras que indican las proporciones, eliminando la necesidad de cálculos complicados.

Pasos a seguir:

  1. Selecciona la dilución adecuada: Verifica las proporciones recomendadas por el fabricante, como 1:10 (una parte de producto por 9 partes de agua) o 1:5.
  2. Llena el envase con agua primero: Esto evita la formación de espuma excesiva cuando añades el producto.
  3. Añade el producto concentrado: Usa las marcas de medición de la botella para calcular la cantidad exacta de producto necesario.
  4. Mezcla bien: Cierra el pulverizador y agítalo para garantizar una mezcla uniforme. Muchos productos también se recomienda agitarlos antes de hacer la mezcla.
  5. Etiqueta la mezcla: Indica qué producto es, la proporción utilizada y la fecha en que lo preparaste. Si no quieres usar rotuladores, que terminan borrándose, te recomendamos usar esta etiquetadora: Rotuladora electrónica portátil Brother PTP300BT Cube. Nos encanta porque se gestiona desde el móvil, las etiquetas no se despegan y los textos aguantan todo tipo de químicos.

Enfoque de Vonixx con las diluciones

Vonixx utiliza un sistema de dilución diferente al que podrías estar acostumbrado, basado en estándares utilizados en la industria química. En este método, una dilución 1:5 no implica una parte de producto y cinco partes de agua, sino que el total de la mezcla se divide en 5 partes, donde 1 corresponde al producto y las otras 4 al agua. Este enfoque garantiza una precisión absoluta al preparar tus mezclas, minimizando errores y confusiones.

Por ejemplo, una mezcla de 50% de producto y 50% de agua no se considera 1:1, sino 1:2 en este sistema. Si tienes alguna duda sobre cómo realizar las diluciones correctamente, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Cómo hacer diluciones sin botellas calibradas

Si no cuentas con un envase calibrado, no te preocupes. Puedes usar cualquier recipiente y una fórmula sencilla para calcular la proporción adecuada. Este método es igual de efectivo, pero requiere un poco más de atención al detalle.

Ejemplo práctico (dilución 1:10 para 1 litro de mezcla):

  1. Aplicamos la fórmula:
  2. Cantidad de producto = 1000 ÷ 10 = 100 ml de producto
    Cantidad de agua = 1000 - 100 = 900 ml de agua
  3. Llena el recipiente con los 900 ml de agua primero y luego añade los 100 ml de producto.

Si en lugar de hacer 1 litro de mezcla prefieres hacer 500 ml sería: 50 ml de producto y 450 ml de agua. Fácil ¿verdad?

Quizás te resulte aún más fácil con esta calculadora:

Calculadora de diluciones

Introduce las proporciones y el volumen total de mezcla para calcular la cantidad exacta de producto y agua. Ejemplo: 1:20

Puedes usar estos útiles para medir:

  • Vasos medidores de cocina.
  • Jeringas grandes o cilindros medidores.
  • Botellas con marcas aproximadas.

¿Te parece sencillo o todo un lío?

Hacer diluciones de manera precisa es una habilidad esencial en el detailing. Usar botellas calibradas como el Vonixx Quant facilita el proceso y te ahorra tiempo, mientras que calcular manualmente te permite trabajar con lo que tengas a mano. En cualquier caso, seguir las indicaciones del fabricante y usar herramientas adecuadas garantiza resultados profesionales.

¿Tienes algún truco para hacer diluciones o prefieres las botellas calibradas?

Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y descubre cómo nuestros productos pueden ayudarte a llevar tu detailing al siguiente nivel. 😊

David conde — David Conde Fundador de institutodetailing.com y detailing.top

1 comentario

  • Víctor
    • Víctor
    • 21 diciembre 2024, 13:27

    Muchas gracias por tu conocimiento David es de gran utilidad muy intuitivo y facil de entender un saludo

Deja tu comentario o pregunta

Los comentarios serán revisados antes de publicarse.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

alumnos de Instituto Detailing puliendo en curso

¿Quieres ser un experto?

Con nuestros cursos de detailing, aprenderás todo lo necesario para dominar las técnicas más avanzadas y llevar tu pasión por el cuidado del automóvil al siguiente nivel. Ya sea para emprender o perfeccionar tus habilidades, tenemos el curso ideal para ti.

🚀 ¡Haz realidad tu sueño y destaca como profesional del detailing!

Ver cursos

Últimos artículos del blog

Ver todo

silitización

Silitización: Carbosiloxy protege tu coche con carbono y sicilio

La tecnología Carbosiloxy de Vonixx, aplicada en la línea Sinergy, combina la protección avanzada de los recubrimientos cerámicos con una aplicación sencilla, rápida y accesible. Esta innovadora solución proporciona una adhesión química y física para garantizar durabilidad, alto efecto hidrofóbico y un acabado impecable en pintura, plásticos y llantas. Ideal para profesionales y aficionados, la silitización redefine el cuidado del coche, ofreciendo resultados sobresalientes con facilidad.

Leer más

Cómo limpiar el motor del coche de forma segura

Cómo limpiar el motor del coche de forma segura

Limpiar el motor de un coche con técnicas modernas y seguras es un proceso sencillo y accesible que permite eliminar suciedad, grasa y depósitos sin dañar componentes sensibles, como los presentes en vehículos híbridos o eléctricos. Este método, que prácticamente no utiliza agua, es ideal para mantener el compartimento del motor en óptimas condiciones estéticas y funcionales, con beneficios tanto para el mantenimiento preventivo como para aumentar el valor del vehículo, especialmente en ventas de ocasión.

Leer más

Cómo limpiar el cuero del coche

Cómo limpiar el cuero del coche

Descubre cómo limpiar y proteger el cuero del coche de forma sencilla y efectiva, asegurando su durabilidad y elegancia. Tanto si es cuero natural como sintético, con los productos y técnicas adecuadas, puedes mantener un interior impecable en menos tiempo del que imaginas. Además, te explicamos cómo cuidar el cuero perforado, una opción cada vez más popular en vehículos modernos. Aprende los mejores consejos y disfruta de un interior renovado en cada viaje. ¡Cuidar tu coche nunca fue tan fácil!

Leer más