Ahora puedes pagar con Bizum

Los bajos del coche, también llamados chasis o zona inferior, suelen ser los grandes olvidados en los procesos de limpieza y mantenimiento. Sin embargo, son una de las partes más expuestas a contaminantes como el polvo, el barro, la sal esparcida en las carreteras durante el invierno, la humedad y otros agentes que, con el tiempo, pueden provocar oxidación, corrosión o un desgaste prematuro de diferentes componentes.

En muchos países con inviernos duros, la sal y los productos antihielo se acumulan debajo del vehículo y contribuyen a la aparición de óxido en el metal. Del mismo modo, en climas más cálidos, la tierra y el lodo pueden depositarse con facilidad, acelerando el deterioro de piezas vitales del coche. Por eso, contar con una técnica profesional para limpiar y proteger esta zona es fundamental, tanto para coches de uso diario como para vehículos clásicos y de colección (donde el cuidado es aún más crítico), e incluso para flotas de vehículos industriales, camiones, autobuses, maquinaria agrícola, tractores, etc.

De qué se contamina el chasis y sus efectos

  • Barro y polvo: Se adhieren con facilidad y al acumularse en grandes cantidades pueden retener humedad o incluso generar rozaduras y desgaste al circular.
  • Sal y químicos invernales: Son especialmente agresivos con el metal, causando óxido y corrosión si no se eliminan a tiempo.
  • Grasa y aceites: Provenientes de fugas o del propio uso del coche en carretera, pueden dañar componentes y dificultar revisiones mecánicas.
  • Agentes corrosivos: Combustible, fluidos de frenos o anticongelantes pueden caer y acumularse en el chasis, deteriorando las capas protectoras.
  • Humedad: Favorece la aparición de óxido, sobre todo en zonas de difícil acceso donde el agua permanece estancada.

Con el paso de los años, estos contaminantes no solo afectan la estética, sino también la integridad estructural de los bajos del vehículo.

bajos del coche llenos de barro y óxido

Buena oportunidad para los profesionales de la limpieza

Ofrecer un servicio de limpieza profesional de los bajos del coche es una gran oportunidad de negocio. Muchas personas desconocen la importancia de esta zona y, sobre todo, no tienen acceso al equipamiento adecuado en sus casas (elevador, foso o plataforma) ni al uso de químicos especializados. Incluirlo en tu catálogo de servicios puede atraer clientes preocupados por la salud de su vehículo, tanto particulares como profesionales (talleres o flotas).

Al explicar a los clientes la importancia de mantener la zona inferior del coche libre de óxido y suciedad, y presentando un sistema confiable (con productos profesionales y una técnica segura), se genera confianza y se aporta un valor diferencial. Este servicio puede ser ofrecido de manera independiente o como parte de un paquete de detailing más completo.

Preparativos y equipamiento necesario para la limpieza del chasis

Para llevar a cabo esta limpieza profesional, se requiere:

  • Elevador o foso: Puedes usar un elevador, puente basculante para coches o un foso (pozo) de taller, lo importante es tener acceso seguro a la parte inferior del vehículo.
  • Hidrolimpiadora: Necesaria para generar agua a presión y arrastrar toda la suciedad incrustada.
  • Pulverizador manual de presión previa o Snow Foam.
  • Cepillos de diferentes grados: Útiles para desprender restos de suciedad y llegar a rincones de difícil acceso.
  • Químicos especiales: Se recomiendan productos específicos para cada tipo de suciedad, como los que veremos a continuación.

Te dejamos algunos consejos más:

  • Puedes desmontar las ruedas para tener un mejor acceso a los pasos de rueda.
  • La superficie debe estar lo más fresca posible.
  • Protege tus manos mientras manipulas los químicos.

Nuestra técnica para limpiar y proteger los bajos en tres pasos

Paso 1: Eliminación del barro y restos de óxido

En este primer paso, usando Vintex Alumax, un producto ácido, concentrado, disolveremos la suciedad de origen mineral y desincrustaremos el óxido de las piezas metálicas. Este producto actúa sin dañar los metales, plásticos ni gomas.

  • Diluye Alumax a 1:10: Por ejemplo, 100 ml de producto con 900 ml de agua.
  • Pulverízalo por toda la parte inferior del vehículo, incluyendo los pasos de rueda.
  • Deja actuar durante dos minutos, sin que llegue a secar. Durante ese periodo puedes usar cepillos en zonas especialmente sucias para ayudar al químico.
  • Aclara con abundante agua a presión.
Pulverizando Vintex Alumax

Paso 2: Eliminación de restos de grasa y aceite

En este segundo paso terminaremos de eliminar toda la suciedad grasienta gracias a Vintex Removex, un producto alcalino, concentrado.

  • Diluye Removex a 1:10: Por ejemplo, 100 ml de producto con 900 ml de agua.
  • Pulverízalo por toda la parte inferior del vehículo, especialmente donde observes restos de grasa.
  • Deja actuar sin que llegue a secar, no más de 3 minutos. También puedes usar cepillos para diluir y desprender pegotes grasientos.
  • Aclara con agua a presión.
Después de limpiar con Vintex Removex

Este paso complementa la acción de Alumax. Ambos productos pueden aplicarse en forma de espuma con snow foam. También es posible usarlos de manera conjunta: primero se aplica Alumax, se deja actuar y, a continuación, sin aclarar, se aplica Removex por encima.

Si después de la limpieza aún observas suciedad, puedes repetir la aplicación y concentrarte en las zonas específicas. En caso de detectar restos de alquitrán, puedes valerte de Vonixx Strike para eliminarlos.

Paso 3: Protección anti-corrosión

En este último paso crearemos, con Vintex Pulviflex, una capa protectora que repele el agua, la suciedad y ayuda a retrasar la aparición del óxido ya que contiene inhibidores de corrosión. También aporta brillo.

  • Pulveriza el producto, sin diluir, por toda la parte inferior del vehículo, dejando una capa uniforme.
  • Deja secar entre 15 y 30 minutos hasta que se forme una película transparente.

Conclusiones

La limpieza y mantenimiento de la zona inferior (bajos, chasis) de un vehículo es una tarea que a menudo se pasa por alto, pero que cobra vital importancia para prolongar la vida útil del automóvil y prevenir averías costosas. Con la técnica y los productos adecuados, no solo se eliminan los contaminantes incrustados y se evita la corrosión, sino que se genera una capa protectora que facilitará el mantenimiento futuro.

Si quieres ofrecer un servicio diferenciado y de alto valor añadido, esta técnica con productos Vintex es tu mejor aliado. Empieza hoy mismo a proteger los bajos de tus clientes y a destacar entre la competencia.

David conde — David Conde Fundador de institutodetailing.com y detailing.top

Deja tu comentario o pregunta

Los comentarios serán revisados antes de publicarse.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Últimos artículos del blog

Ver todo

Cómo limpiar y proteger los bajos del coche: Guía para profesionales

Cómo limpiar y proteger los bajos del coche: Guía para profesionales

La limpieza de los bajos del coche, una zona frecuentemente olvidada pero expuesta a barro, sal, humedad, grasas y agentes corrosivos, es clave para evitar la oxidación y el deterioro prematuro del vehículo. Te proponemos una técnica efectiva en tres pasos usando productos de Vintex para eliminar toda la suciedad, el óxido y para proteger con una capa anticorrosiva. Con el equipamiento y cuidados adecuados, este servicio aporta valor añadido y genera confianza entre los clientes.

Leer más

limpiando los cristales del coche

Guía definitiva para limpiar y dejar perfectos los cristales del coche

Mantener los cristales del coche limpios es fundamental para la seguridad y la estética, pero muchas personas no logran dejarlos impecables debido al uso de productos inadecuados o técnicas incorrectas. La suciedad en el exterior proviene del polvo, barro, insectos y residuos ambientales, mientras que en el interior se acumulan humedad, grasa de las manos y vapores de los materiales del coche. Para conseguir un acabado perfecto, es clave un lavado previo, el uso de un limpiacristales adecuado, aplicar con toallas de microfibra especiales y secar correctamente para evitar marcas.

Leer más

silitización

Silitización: Carbosiloxy protege tu coche con carbono y sicilio

La tecnología Carbosiloxy de Vonixx, aplicada en la línea Sinergy, combina la protección avanzada de los recubrimientos cerámicos con una aplicación sencilla, rápida y accesible. Esta innovadora solución proporciona una adhesión química y física para garantizar durabilidad, alto efecto hidrofóbico y un acabado impecable en pintura, plásticos y llantas. Ideal para profesionales y aficionados, la silitización redefine el cuidado del coche, ofreciendo resultados sobresalientes con facilidad.

Leer más

alumnos de Instituto Detailing puliendo en curso

¿Quieres ser un experto?

Con nuestros cursos de detailing, aprenderás todo lo necesario para dominar las técnicas más avanzadas y llevar tu pasión por el cuidado del automóvil al siguiente nivel. Ya sea para emprender o perfeccionar tus habilidades, tenemos el curso ideal para ti.

🚀 ¡Haz realidad tu sueño y destaca como profesional del detailing!

Cursos de detailing