Ahora puedes pagar con Bizum

El interior de nuestro coche es como una segunda casa: un espacio en el que pasamos tiempo, ya sea para ir al trabajo, realizar viajes largos o simplemente movernos en el día a día. Mantenerlo limpio no solo mejora nuestra comodidad, sino que también cuida nuestra salud y prolonga la vida útil de los materiales. Un habitáculo libre de polvo y suciedad genera una sensación de bienestar, reduce alergias y hace que conducir sea una experiencia mucho más agradable. Además, un coche limpio dice mucho de nosotros. Un interior bien cuidado transmite una imagen positiva, tanto para nosotros mismos como para quienes comparten el trayecto con nosotros.

En esta guía, pensada para aficionados al detailing y amantes del coche, te enseñaremos cómo limpiar el interior de tu vehículo de manera eficaz pero sencilla, utilizando el mínimo número posible de herramientas y productos. La primera vez que realices una limpieza profunda puede llevar algo más de tiempo, pero la buena noticia es que, una vez limpio, mantenerlo en perfecto estado será mucho más rápido y sencillo. Por cierto, esta limpieza no requiere herramientas complejas ni lugares específicos. Se puede realizar en cualquier sitio: desde el garaje de tu casa hasta una gasolinera con aspiradores y un espacio básico para trabajar.

Cuanto más meticulosos seamos en este primer paso, mejores resultados conseguiremos y más fácil será disfrutar de un coche impecable a diario. Eso sí, recuerda que cada coche es único: los materiales varían y requieren cuidados específicos. Siempre que tengas dudas, prueba los productos en una zona poco visible y evita el uso excesivo de agua o productos agresivos en superficies delicadas.

Además, hay aspectos más avanzados, como la limpieza profunda de tapicerías con máquinas de inyección-extracción o el tratamiento de eliminación de malos olores, que dejaremos para otros artículos específicos. Aquí nos centraremos en una limpieza general, ideal para mantener un interior limpio y ordenado con productos de uso cotidiano.

Con esta guía no solo aprenderás a limpiar, sino también a cuidar tu coche como se merece. ¿Listo para empezar?

Preparativos iniciales

Antes de comenzar con la limpieza, es fundamental preparar el interior del coche para facilitar el trabajo y obtener los mejores resultados. Este primer paso puede parecer simple, pero marcará la diferencia en la eficacia del resto del proceso. Sigue estos pasos:

1. Protege tus manos

Durante la limpieza del coche, es importante cuidar tus manos para evitar irritaciones o daños causados por el contacto con productos químicos o la fricción de cepillos y herramientas. Puedes usar guantes de látex o nitrilo.

2. Retira todos los objetos personales

Vacía el habitáculo y aprovecha para tirar botellas, envoltorios, papeles y guardar cargadores, monedas. Retirar o guarda cualquier otro objeto que te pueda molestar. Esto no solo te permitirá trabajar más cómodamente, sino que también evitará que pases por alto áreas importantes durante la limpieza. No olvides revisar la guantera, los compartimentos de las puertas y el maletero.


3. Preparación de los productos y herramientas

Asegúrate de tener a mano los productos de limpieza adecuados y las herramientas necesarias para cada parte del interior. Cepillos, toallas de microfibra, y un buen aspirador son básicos. Es recomendable organizarlo todo antes de empezar para no interrumpir el proceso.

Limpieza de las alfombrillas

Las alfombrillas son una de las partes del coche que más suciedad acumulan, ya que están expuestas a todo lo que traemos del exterior: polvo, barro, arena, hojas y más. Su limpieza es fundamental para mantener un interior ordenado y libre de olores desagradables. Sigue estos pasos para dejarlas impecables:

1. Extrae las alfombrillas del coche

Saca las alfombrillas del habitáculo para limpiarlas fuera del coche. Esto no solo facilitará el trabajo, sino que también evitará que la suciedad vuelva a caer en el interior mientras las limpias.

2. Sacúdelas

Antes de usar cualquier herramienta, agítalas con fuerza para eliminar la mayor cantidad de suciedad suelta, como polvo, arena o pequeñas piedras. Si estás en una gasolinera, utiliza la superficie adecuada para hacerlo sin ensuciar demasiado el entorno.

3. Aspirado profundo

Con un aspirador potente, pasa varias veces sobre las alfombrillas, prestando especial atención a las ranuras o patrones donde puede acumularse la suciedad. Si tienes alfombrillas de goma, este paso será más sencillo, pero en las de moqueta puede ser necesario insistir un poco más. ¡Ya comenzarán a cambiar de color!

4. Limpieza con productos específicos

Para una limpieza más profunda, utiliza un producto adecuado como Vonixx Sintra, que es perfecto para eliminar manchas y restos incrustados sin dañar las fibras. Aplica el producto sobre la alfombrilla, frota con un cepillo específico de cerdas suaves y asegúrate de abarcar toda la superficie.

5. Aclarado y secado

Te recomendamos pasar una toalla de microfibra humedecida con agua, o bien sumergida en agua y luego escurrida, para retirar la suciedad restante y los posibles residuos jabonosos del producto. A continuación, utiliza una segunda toalla seca para eliminar la mayor cantidad de humedad posible. Por último, deja que las alfombrillas se sequen al aire antes de volver a colocarlas en el coche, evitando así la aparición de malos olores. En días de verano, este proceso será mucho más rápido.

limpiando las alfombrillas

Aspirado del interior del coche

El aspirado del interior es un paso clave para eliminar la suciedad visible y preparar el coche para los siguientes pasos de limpieza. Hacerlo a fondo y con cuidado es fundamental para obtener un interior impecable. Aquí te dejamos las recomendaciones para hacerlo correctamente:

1. Accede a todos los recovecos

Mueve los asientos hacia adelante y hacia atrás para aspirar bien debajo de ellos.

2. Utiliza las boquillas adecuadas

Usa los accesorios de la aspiradora que sean más apropiados para cada zona. Las boquillas pequeñas y estrechas son ideales para acceder a los rincones difíciles, mientras que las más anchas te ayudarán a cubrir grandes áreas rápidamente.

3. Cuidado con las superficies delicadas

Ten especial precaución con zonas sensibles, como el cuadro de instrumentos y las molduras negro piano. Estas superficies son muy propensas a los arañazos, por lo que no deben entrar en contacto directo con la manguera de la aspiradora.

4. Evita dañar los marcos de las puertas y superficies pintadas

Asegúrate de no arrastrar la manguera o las boquillas sobre los marcos de las puertas ni sobre superficies pintadas para evitar rayaduras.

5. No olvides abrir los pliegues de los asientos

Los pliegues y costuras de los asientos suelen acumular polvo, suciedad y restos pequeños. Abre estas áreas con cuidado y utiliza una boquilla fina para aspirar profundamente en estas zonas.

6. Aspirado del maletero

No pases por alto esta parte del coche. Retira cualquier objeto del maletero y aspíralo a fondo, prestando atención a las esquinas y áreas donde tiende a acumularse suciedad.

Limpieza de tapicerías y asientos

La limpieza de la tapicería es uno de los pasos más importantes para mantener el interior de tu coche en condiciones óptimas. Dependiendo del nivel de suciedad, puedes realizar un mantenimiento básico o una limpieza más profunda. A continuación, te explicamos cómo proceder:

1. Elige el producto adecuado según el nivel de suciedad

  • Para un mantenimiento regular, utiliza Vonixx Sintra, que es ideal para eliminar suciedad ligera y mantener las fibras en buen estado. Además es bactericida y elimina malos olores.
  • Si necesitas una limpieza más profunda, puedes optar por Vonixx Vertex, diseñado para eliminar manchas y suciedad incrustada en la tapicería.
  • Para manchas especialmente grasientas puedes usar Vonixx Impact o para tinta, pegamentos o chicle Vonixx Strike.

2. Aplica el producto

Pulveriza el producto sobre la superficie de la tapicería que vas a limpiar a una distancia de unos 20/30 cm. No empapes en exceso, ya que esto podría dificultar el secado y generar humedad no deseada. Deja actuar el producto de 2 a 3 minutos.

3. Cepilla con movimientos suaves

Usa un cepillo específico para textiles y frota con movimientos circulares para trabajar el producto en las fibras. Este paso ayuda a aflojar la suciedad y a mejorar la eficacia del limpiador.

4. Aclara con una toalla húmeda

Pasa una toalla de microfibra humedecida y escurrida para retirar los restos de suciedad y producto jabonoso. Este paso es crucial para evitar que queden residuos en la tapicería.

5. Seca la superficie con una toalla

Usa una toalla de microfibra seca para absorber la mayor cantidad de humedad posible. Este paso también ayuda a acelerar el proceso de secado y a prevenir la aparición de olores.

6. Deja secar al aire

Es importante dejar que la tapicería se seque completamente antes de volver a usar el coche. Abre las ventanas o las puertas si es posible para facilitar la ventilación también puedes hacer uso de la calefacción del coche. En días calurosos, este proceso será mucho más rápido.

cepillando tapicería

Limpieza del techo

El tapizado del techo es una de las zonas que más suelen pasarse por alto durante la limpieza, pero merece atención para mantener un habitáculo impecable. Dado que el techo suele estar recubierto con materiales delicados, es fundamental tratarlo con mucho cuidado. Sigue estos pasos:

1. Evalúa el estado del techo

Antes de empezar, verifica las condiciones del tapizado. Si está en buen estado, puedes proceder con una limpieza suave. Si observas manchas complicadas, daños o un desprendimiento del material, es mejor dejar esta tarea a un profesional para evitar empeorar el problema.

2. Usa un aplicador de microfibra casi seco

Moja ligeramente un aplicador o paño de microfibra con agua limpia o un producto suave como Vonixx Sintra diluido. Es crucial que el aplicador esté apenas humedecido para evitar empapar el material del techo, ya que el exceso de agua podría afectar el adhesivo que lo sostiene.

3. Limpia con movimientos suaves

Limpia el techo con movimientos rectos o circulares muy suaves, aplicando una presión mínima para evitar dañar o desprender el material. Trabaja por secciones pequeñas para mantener el control sobre la cantidad de humedad utilizada.

4. Seca con cuidado

Si es necesario, utiliza un paño seco de microfibra para retirar cualquier exceso de humedad. Deja que el techo se seque al aire antes de cerrar el coche para evitar que la humedad se quede atrapada en el habitáculo.

Limpieza de puertas, molduras, paneles y salpicadero

Las molduras y paneles del interior del coche suelen acumular polvo, manchas y marcas por el contacto continuo. Mantener estas superficies limpias no solo mejora el aspecto general del coche, sino que también evita que se deterioren con el tiempo. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente:

1. Utiliza cepillos suaves

Para eliminar el polvo acumulado en las molduras, rejillas de ventilación y otras áreas con textura, utiliza un cepillo suave. Esto permitirá limpiar en profundidad sin riesgo de dañar las superficies.

2. Aplica el producto con moderación

Usa un limpiador multiusos como Vonixx Sintra diluido según las indicaciones. Pulveriza el producto directamente sobre el cepillo o un paño de microfibra, nunca sobre las superficies, para evitar que el líquido entre en las ranuras o botones.

3. Limpia con control del producto

Limpia las superficies con movimientos suaves y controlados. No satures las áreas, especialmente en zonas con componentes electrónicos como los botones del panel de control.

4. Atención a las molduras delicadas

Si las molduras tienen acabados brillantes, como las molduras negro piano, ten especial cuidado al limpiarlas. Estas superficies son muy sensibles a los arañazos, por lo que es mejor usar un paño de microfibra limpio y trabajar con movimientos suaves.

5. Precaución con las pantallas y displays

Si el coche cuenta con una pantalla táctil, límpialo únicamente con un paño de microfibra seco o ligeramente humedecido con agua, sin utilizar productos químicos que puedan dañarlo.

6. Secado y acabado final

Después de limpiar, pasa un paño húmedo para eliminar cualquier resto de producto y dar un acabado uniforme. Pasa otro paño seco para terminar de secar.

Limpieza de otras partes del interior

En el interior de un coche, siempre hay zonas menos accesibles que tienden a acumular polvo y suciedad, como parasoles, guanteras, ceniceros y otros rincones. Estas áreas suelen ser las más olvidadas, pero darles atención marcará la diferencia en el resultado final de la limpieza. Aquí te explicamos cómo abordarlas:

1. Parasoles y retrovisores

  • Parasoles: Límpialos con un paño de microfibra ligeramente humedecido con agua o un producto suave como Vonixx Sintra diluido. Trabaja con movimientos suaves para evitar dañar el material.
  • Retrovisor interior: Usa un paño seco o ligeramente humedecido para eliminar huellas o manchas. Si el retrovisor tiene un tratamiento antirreflejos, evita productos abrasivos.

2. Guantera y compartimentos

Vacía la guantera y cualquier compartimento del coche. Limpia el interior con un paño de microfibra humedecido con un limpiador suave. Si hay residuos pegajosos o manchas, utiliza Vonixx Sintra para eliminarlos. Asegúrate de secar bien antes de volver a colocar los objetos.

3. Ceniceros y portavasos

Estos son puntos críticos para la acumulación de suciedad, ceniza o residuos de bebidas. Retira los ceniceros si son desmontables y límpialos con Vonixx Sintra. Para los portavasos, usa un cepillo pequeño o un paño para alcanzar todas las esquinas.

4. Rejillas de ventilación

Usa un cepillo de cerdas suaves o una brocha para limpiar el polvo acumulado en las rejillas. Si el polvo está muy adherido, humedece ligeramente el cepillo con un limpiador adecuado y limpia con movimientos delicados.

5. Ranuras y costuras

Usa herramientas específicas como bastoncillos de algodón o cepillos finos para llegar a las ranuras entre las molduras, botones o costuras de los asientos. Aplica un poco de limpiador en estas herramientas si es necesario para aflojar la suciedad.

6. Teclas y botones

Para limpiar los botones y controles del coche, usa un paño de microfibra ligeramente humedecido o un bastoncillo de algodón si el espacio es muy estrecho. Asegúrate de no aplicar líquido directamente sobre los botones.

Limpieza del volante

El volante es una de las partes del coche que más contacto tiene con nuestras manos y, por tanto, una de las que acumula más suciedad, grasa y bacterias. Mantenerlo limpio no solo es una cuestión estética, sino también higiénica. Aquí tienes los pasos para limpiarlo correctamente:

1. Identifica el material del volante

Antes de comenzar, verifica si el volante está cubierto de cuero, plástico o goma. Esto determinará los productos y técnicas a utilizar. Si es de cuero, hay productos específicos, aunque puedes usar también Vonixx Sintra con cuidado.

2. Retira el polvo y suciedad superficial

Usa un paño de microfibra seco o una brocha suave para eliminar el polvo y restos visibles. Pasa también el paño por las áreas de los botones integrados, si los tiene.

3. Aplica el limpiador

Pulveriza Vonixx Sintra diluido sobre un paño o un cepillo suave, nunca directamente sobre el volante. Esto evitará que el producto se escurra hacia los botones o ranuras. Frota con cuidado, usa movimientos circulares suaves con el paño o el cepillo para limpiar toda la superficie del volante. Si el volante es de cuero, frota con especial cuidado para no dañar el material.

4. Limpia los botones

Si el volante tiene botones, usa un cepillo pequeño o una brocha suave para llegar a los espacios más estrechos. Ten cuidado de no aplicar demasiada humedad en estas áreas.

5. Seca completamente

Pasa un paño de microfibra seco por toda la superficie para retirar cualquier resto de humedad y producto.

Limpieza de cristales

La limpieza de los cristales es una de las preguntas más recurrentes que recibimos: ¿cómo dejarlos impecables y sin esos molestos restregones que parecen imposibles de evitar? Aunque pueda parecer una tarea complicada, con los productos y técnicas adecuadas es más sencillo de lo que imaginas.

Es importante tener en cuenta que gran parte de la suciedad que se acumula en los cristales no proviene solo del exterior, sino también del interior. La evaporación de los materiales del coche, como los plásticos, junto con los productos que a veces utilizamos para acondicionar, pueden dejar residuos en los cristales, creando esa película borrosa tan habitual. Limpiarlos correctamente no solo mejora la visibilidad, sino que también proporciona un interior más fresco y agradable. Sigue estos pasos para obtener un acabado impecable:

1. Prepara el producto adecuado

Para una limpieza efectiva y sin marcas, utiliza un limpiador específico como Vonixx Glazy, diseñado para dejar un acabado transparente y libre de residuos. Además, su fórmula 4 en 1 no solo limpia, sino que también protege, acondiciona y actúa como reductor de microarañazos, como los que pueden producir las ventanillas al subir y bajar.

2. Usa una toalla de microfibra limpia

Opta por una toalla de microfibra específica para cristales, que no suelte pelusas ni deje marcas. Si es posible, utiliza una toalla para aplicar el producto y otra para secar.

3. Aplica el producto

Pulveriza Vonixx Glazy directamente sobre la toalla de microfibra, no sobre el cristal, para evitar que el producto gotee y manche otras superficies del interior.

4. Limpia en movimientos cruzados

Limpia el cristal con movimientos horizontales en una dirección y luego verticales en la dirección opuesta. Esto garantiza una cobertura completa y ayuda a detectar cualquier área que haya quedado con residuos o marcas.

5. Repite en los cristales difíciles

Presta especial atención a las esquinas y bordes de los cristales, donde puede acumularse polvo o restos de humedad. Si es necesario, utiliza una esquina de la toalla para llegar a estas áreas.

6. Secado final

Usa una toalla de microfibra seca y limpia para eliminar cualquier exceso de producto y dar el acabado perfecto. Hazlo con movimientos en una sola dirección, no en círculos ni aleatorios. Esto es especialmente importante para evitar marcas cuando la luz incide directamente en los cristales.

7. No olvides el retrovisor interior y los parasoles

Aprovecha este paso para limpiar también el retrovisor y los parasoles, que suelen acumular huellas y manchas que a menudo pasamos por alto.

limpiando los cristales con Glazy

Limpieza de cinturones de seguridad

Los cinturones de seguridad son un elemento esencial del coche que a menudo se pasa por alto durante la limpieza. Al estar en constante contacto con las manos y la ropa, tienden a acumular grasa, polvo y manchas. Limpiarlos correctamente no solo mejora su aspecto, sino que también contribuye a un interior más higiénico y cómodo. Sigue estos pasos:

1. Extiende el cinturón completamente

Tira del cinturón hasta su máxima extensión y asegúrate de bloquearlo con una pinza o sujeta papeles para que no se retraiga mientras trabajas. Esto facilitará el acceso a toda la superficie y evitará que se ensucie el mecanismo de retracción.

2. Prepara el limpiador adecuado

Para manchas ligeras o suciedad general, utiliza Vonixx Sintra Pro poco diluido. Si necesitas tratar manchas más persistentes, como grasa o marcas incrustadas, Vonixx Impact es una excelente opción como desengrasante.

3. Usa un cepillo específico

Contamos con un cepillo diseñado originalmente para limpiar los radios de motocicletas, que resulta perfecto para este fin. Su forma doble y cerdas permiten limpiar eficazmente toda la superficie del cinturón sin dañar el tejido. Aplica el limpiador directamente sobre el cinturón o en el cepillo y frota con movimientos suaves y lineales.

4. Aclarado con una toalla húmeda

Pasa una toalla de microfibra humedecida y bien escurrida para retirar los restos de suciedad y producto. Asegúrate de eliminar cualquier residuo para evitar que se endurezca o deje marcas.

5. Secado

Pasa una toalla seca para absorber la mayor cantidad de humedad posible. Después, deja que el cinturón se seque al aire antes de retraerlo completamente. Evita enrollarlo húmedo, ya que esto puede generar malos olores o moho.

6. Inspección final

Revisa el cinturón para asegurarte de que está completamente limpio y seco. Si alguna mancha persiste, repite el proceso solo en esa zona para no saturar el material.

Limpieza del maletero del coche

El maletero es una parte del coche que muchas veces se descuida, pero mantenerlo limpio es fundamental para un interior completo y ordenado. Con frecuencia acumula polvo, suciedad, y restos de carga que pueden generar malos olores o manchas si no se tratan a tiempo. Aquí tienes los pasos para dejarlo impecable:

1. Retira todo el contenido

Vacía completamente el maletero, incluyendo alfombrillas, herramientas, cajas y cualquier objeto almacenado. Esto te permitirá trabajar con comodidad y alcanzar todas las áreas.

2. Aspira a fondo

Usa una aspiradora con una boquilla adecuada para recoger la suciedad acumulada, especialmente en las esquinas y ranuras del suelo. Si el maletero tiene una alfombrilla, retírala y aspírala por separado.

3. Limpia la alfombrilla del maletero

Si el maletero tiene una alfombrilla, sigue los mismos pasos descritos anteriormente para las alfombrillas del habitáculo: sacudir, aspirar, y si es necesario, usar Vonixx Sintra o un limpiador similar para eliminar manchas o suciedad persistente.

4. Limpia las superficies internas

Si el maletero tiene superficies de plástico o goma, límpialas con Vonixx Sintra diluido. Pulveriza el producto en un paño de microfibra y frota con movimientos suaves. Presta atención a las ranuras y zonas de difícil acceso, usando un cepillo pequeño si es necesario.

5. Revisa y limpia los compartimentos adicionales

Algunos maleteros cuentan con compartimentos o huecos para herramientas o almacenamiento adicional. Ábrelos y asegúrate de limpiar su interior, ya que pueden acumular polvo y restos de suciedad.

6. Elimina manchas o residuos difíciles

Para manchas de grasa, restos pegajosos u otros residuos difíciles, utiliza Vonixx Impact o Vonixx Strike, según sea necesario. Aplícalo con cuidado en las áreas afectadas y frota con un cepillo o paño de microfibra.

7. Seca y ventila

Si has utilizado productos líquidos o limpiadores, asegúrate de que todo quede completamente seco antes de volver a colocar los objetos en el maletero. Puedes dejar la tapa abierta unos minutos para ventilar y acelerar el proceso.

El toque final

Después de limpiar a fondo el interior del coche, es momento de dar los últimos detalles para que todo luzca perfecto y esté protegido. Estos pasos finales no solo mejoran el aspecto visual, sino que también ayudan a mantener las superficies en buen estado por más tiempo. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

1. Acondicionado de plásticos y gomas

  • Aplica un producto específico como Vonixx Intense, Restaurax (según el nivel de brillo que te guste), Verse (que lo puedes diluir con agua para lograr el acabado deseado) o Flexus (que limpia y acondiciona con base cerámica) para acondicionar las molduras, paneles, y otras superficies plásticas o de goma.
  • Estos acondicionadores no solo restauran el aspecto original, sino que también ofrecen protección contra rayos UV y suciedad.
  • Usa un aplicador de microfibra o espuma para distribuir el producto de manera uniforme y evita excederte para no dejar residuos grasos.

2. Ambientador: el toque personal

Aunque opcional, añadir un ambientador puede marcar una gran diferencia en la experiencia dentro del coche. Elige uno que sea de tu agrado y evita fragancias demasiado intensas. Recuerda que algunos productos de limpieza como los acondicionadores ya pueden dejar un aroma agradable, por lo que el ambientador no es estrictamente necesario.

Disfruta de tu coche limpio y cuidado

Esperamos que esta guía te haya sido útil y que hayas aprendido algún truco nuevo para mantener tu coche impecable. Si tienes alguna duda, sugerencia o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejar un comentario. ¡Nos encantaría saber qué te ha parecido esta guía y si hemos conseguido enseñarte algo que desconocías!

David conde — David Conde Fundador de institutodetailing.com y detailing.top

Deja tu comentario o pregunta

Los comentarios serán revisados antes de publicarse.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

alumnos de Instituto Detailing puliendo en curso

¿Quieres ser un experto?

Con nuestros cursos de detailing, aprenderás todo lo necesario para dominar las técnicas más avanzadas y llevar tu pasión por el cuidado del automóvil al siguiente nivel. Ya sea para emprender o perfeccionar tus habilidades, tenemos el curso ideal para ti.

🚀 ¡Haz realidad tu sueño y destaca como profesional del detailing!

Ver cursos

Últimos artículos del blog

Ver todo

silitización

Silitización: Carbosiloxy protege tu coche con carbono y sicilio

La tecnología Carbosiloxy de Vonixx, aplicada en la línea Sinergy, combina la protección avanzada de los recubrimientos cerámicos con una aplicación sencilla, rápida y accesible. Esta innovadora solución proporciona una adhesión química y física para garantizar durabilidad, alto efecto hidrofóbico y un acabado impecable en pintura, plásticos y llantas. Ideal para profesionales y aficionados, la silitización redefine el cuidado del coche, ofreciendo resultados sobresalientes con facilidad.

Leer más

Cómo limpiar el motor del coche de forma segura

Cómo limpiar el motor del coche de forma segura

Limpiar el motor de un coche con técnicas modernas y seguras es un proceso sencillo y accesible que permite eliminar suciedad, grasa y depósitos sin dañar componentes sensibles, como los presentes en vehículos híbridos o eléctricos. Este método, que prácticamente no utiliza agua, es ideal para mantener el compartimento del motor en óptimas condiciones estéticas y funcionales, con beneficios tanto para el mantenimiento preventivo como para aumentar el valor del vehículo, especialmente en ventas de ocasión.

Leer más

Cómo limpiar el cuero del coche

Cómo limpiar el cuero del coche

Descubre cómo limpiar y proteger el cuero del coche de forma sencilla y efectiva, asegurando su durabilidad y elegancia. Tanto si es cuero natural como sintético, con los productos y técnicas adecuadas, puedes mantener un interior impecable en menos tiempo del que imaginas. Además, te explicamos cómo cuidar el cuero perforado, una opción cada vez más popular en vehículos modernos. Aprende los mejores consejos y disfruta de un interior renovado en cada viaje. ¡Cuidar tu coche nunca fue tan fácil!

Leer más