Limpiar el motor de un coche puede parecer un desafío, pero con las técnicas modernas y productos de última generación, es un proceso seguro y accesible para cualquiera. En este artículo, te explicamos una técnica poco invasiva que prácticamente no utiliza agua, garantizando seguridad para tu coche y facilidad para ti.
¿Por qué optar por esta técnica?
- Seguridad para los coches modernos: En muchos modelos, especialmente híbridos y eléctricos, lavar el motor con agua está completamente contraindicado debido a la complejidad de sus sistemas eléctricos y electrónicos.
- Sin herramientas complicadas: Gracias a los avances en productos químicos específicos, no necesitarás equipos especializados ni experiencia previa.
- Resultados profesionales a tu alcance: Este método está pensado para limpiar el compartimento del motor con un acabado estético impecable, ideal para quienes valoran la limpieza o planean vender su vehículo.
Además de mantener el motor limpio como parte del mantenimiento preventivo, es una práctica común entre empresas que se dedican a la venta de coches de ocasión, donde una presentación impecable puede marcar la diferencia.
Preparativos previos
Antes de comenzar con la limpieza del motor, es importante realizar algunos pasos iniciales para garantizar un proceso seguro y eficaz:
- Deja enfriar el motor: Asegúrate de que el motor esté lo más frío posible antes de comenzar. Trabajar con un motor caliente puede ser peligroso y dificultar la limpieza, ya que los productos podrían evaporarse demasiado rápido y no actuar correctamente.
- Limpia restos superficiales: Retira con las manos hojas, ramas o cualquier otro residuo acumulado en el compartimento del motor.
- Verifica tapas y manguitos: Comprueba que todas las tapas (aceite, refrigerante, líquido limpiaparabrisas, etc.) estén bien cerradas. Asegúrate también de que los manguitos estén bien conectados y no haya piezas sueltas.
- Identifica áreas críticas: Observa las zonas donde se acumula más suciedad, como depósitos de grasa, residuos minerales o pequeñas áreas oxidadas. Esto te ayudará a enfocar la limpieza en esos puntos específicos.
- Protégete las manos: Usa guantes de nitrilo o de goma para proteger tu piel durante el proceso. Los productos químicos, aunque seguros si se usan correctamente, pueden causar irritación en contacto prolongado.
Primer paso: Aspirado inicial
El primer paso en la limpieza del motor es eliminar la suciedad suelta y superficial utilizando un aspirador. Esto facilita el trabajo posterior y evita que partículas como arena o polvo se mezclen con los productos durante la limpieza.
1. Limpieza del guarnecido del capó:
- En muchos coches, encontrarás un guarnecido bajo la chapa del capó. Este material suele acumular suciedad, grasa y vapores del motor. Su función principal es proteger el motor de cambios bruscos de temperatura, preservar la pintura del capó y reducir el ruido del motor.
- Usa un aspirador potente con una boquilla de cerdas suaves para eliminar polvo y restos acumulados.
2. Aspirado de la zona accesible del motor:
- Con la misma boquilla, aspira las áreas visibles del motor, retirando hojas, polvo y otros residuos que puedan interferir en los siguientes pasos.
- Presta especial atención a las esquinas y recovecos donde suele acumularse más suciedad.
Segundo paso: Limpiar el motor
Una vez que el motor está limpio de partículas superficiales, es momento de entrar en acción con los productos específicos para eliminar la grasa, suciedad y depósitos minerales. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
1. Trata zonas con acumulaciones de grasa
- Si detectas áreas con grasa densa (como cerca de la tapa del aceite), utiliza Vonixx Strike. Este disolvente seguro y eficaz ablanda la grasa acumulada, facilitando su eliminación en los siguientes pasos.
- Pulveriza una cantidad moderada directamente sobre la zona afectada, deja actuar unos segundos y disuelve la grasa con un cepillo adecuado.
2. Aplicación de Vonixx Vexus
Este producto es el protagonista de nuestra técnica, gracias a su fórmula innovadora que combina las ventajas de los limpiadores alcalinos, neutros y ácidos, sin ser agresivo con los componentes. Se usa también en la limpieza llantas.
Propiedades principales de Vonixx Vexus:
- Limpia eficazmente grasas y depósitos minerales gracias a su fórmula alcalina balanceada, que combina el poder de un desengrasante con la capacidad de eliminar residuos minerales.
- Su tecnología exclusiva permite actuar como un producto pH alcalino, neutro y ácido al mismo tiempo, ofreciendo versatilidad sin comprometer la seguridad de los materiales.
- Es seguro para plásticos, gomas, metales y superficies pintadas, incluso en zonas delicadas.
- Contiene secuestrantes específicos que disuelven la suciedad inorgánica (excepto hierro, para lo cual se recomienda Vonixx Izer).
- Su fórmula es respetuosa con el medioambiente, lo que lo convierte en una opción sostenible.
Cómo usarlo:
- Pulveriza Vonixx Vexus en todo el compartimento del motor o por partes, según prefieras. Verás una espuma ligera de tono verde fosforito que actúa rápidamente. También bajo el capó: Puedes comenzar por esta zona.
- Utiliza cepillos de dureza media para frotar las zonas más sucias. En superficies metálicas, usa un cepillo más fuerte diseñado para estas áreas.
- Retira los residuos con una toalla humedecida en agua.
- Seca completamente con una toalla seca o microfibra limpia.
3. Tratamiento de zonas oxidadas
Si encuentras puntos de óxido, aplica Vonixx Izer de manera controlada. Este descontaminante férrico actúa sobre el óxido y residuos metálicos, dejando la superficie limpia.
- Pulveriza directamente sobre la zona afectada, deja actuar, y retira con una toalla humedecida.
Si después de estos pasos aún quedan residuos en algunas áreas, repite el proceso en esas zonas para obtener un resultado impecable.
Pasos finales: Para un acabado profesional
Para llevar el compartimento del motor al siguiente nivel y conseguir un acabado realmente profesional, es importante acondicionar, proteger y destacar cada elemento del motor. Aquí tienes los pasos clave:
1. Acondicionar plásticos y gomas
Las superficies plásticas y los manguitos de goma pueden recuperar su aspecto original y quedar protegidos con productos específicos como:
- Vonixx Restaurax: Ideal para renovar plásticos descoloridos, devolviendo su aspecto natural.
- Vonixx Verse: Un acondicionador diluible que permite ajustar el nivel de brillo según tus preferencias, desde un acabado mate hasta un brillo moderado.
Cómo aplicarlos:
- Echa un poco del producto sobre un aplicador de espuma o microfibra.
- Extiéndelo uniformemente, asegurándote de cubrir todas las áreas.
- Retira cualquier exceso con un paño limpio para evitar residuos grasos.
2. Pulir y proteger metales y cromados
Las piezas metálicas o cromadas, como los manguitos del sistema de climatización, pueden pulirse para destacar su brillo y añadir protección contra el desgaste.
- Usa Vonixx Blend Ceramic & Carnaúba Metal Polish. Este producto no solo pule, sino que deja una capa protectora que dura hasta 4 meses.
- Aplica una pequeña cantidad en un paño de microfibra, frota la superficie metálica y pule hasta conseguir un brillo espectacular.
3. Opciones avanzadas para protección total
Si buscas resultados duraderos y uniformes en todo el compartimento del motor, considera estos productos:
- Vonixx Verom:
- Un acondicionador en base agua avanzado que crea un film duradero en plásticos, metales y gomas.
- Penetra en zonas difíciles de alcanzar, proporcionando protección durante 6 meses.
- Aplica con un atomizador fino o, para un acabado más preciso, utiliza un aerógrafo o pistola de pintura. Dejar secar durante 1 hora.
- Vonixx V-Energy Pro:
- Este recubrimiento cerámico único está diseñado para proteger todo el compartimento del motor contra oxidación, corrosión y el desgaste ambiental.
- Duración de hasta 4 años, ideal para quienes buscan una protección superior y de larga duración.
Últimas recomendaciones
Limpiar el motor de un coche utilizando una técnica poco invasiva y productos de última generación no solo es seguro, sino también altamente efectivo. Este método asegura que puedas obtener resultados profesionales sin riesgo de dañar componentes sensibles, como ocurre en muchos vehículos modernos, incluidos los híbridos y eléctricos.
- Compatible con cualquier tipo de vehículo.
- Evita el uso excesivo de agua y productos agresivos.
- Proporciona un acabado limpio y protegido que mejora la estética y el mantenimiento.
La limpieza del motor no necesita realizarse con tanta frecuencia como la del exterior del coche. Se recomienda realizar una limpieza completa del compartimento del motor:
- Cada 6-12 meses, dependiendo del uso del vehículo y el entorno (en zonas polvorientas o húmedas, puede ser necesario hacerlo más a menudo).
- Antes de la venta del coche, para mejorar su presentación y valor de mercado.
Mantener el motor limpio no solo es una cuestión estética, sino que también protege y facilita el mantenimiento preventivo, ayudándote a detectar posibles fugas o problemas antes de que se conviertan en reparaciones mayores.
¿Te animas a probarlo?
En nuestra tienda encontrarás todos los productos mencionados en este artículo, desde limpiadores específicos como Vonixx Vexus hasta acondicionadores avanzados como Vonixx Verom. Descubre la diferencia y dale a tu motor el cuidado que merece. ¡Tu coche te lo agradecerá!
Compártelo con tus amigos: